En 1992, Tzvetan Todorov fue invitado por la Fundación Auschwitz de Bruselas a pronunciar un discurso en la conferencia “Historia y memoria de los crímenes nazis”. El académico búlgaro, nacionalizado francés, estudioso de la literatura fantástica y de muchos otros temas, aprovechó la ocasión para hacer balance de la reflexión en curso sobre la memoria. El año anterior había publicado un importante libro en el que perfilaba los testimonios y reflexiones sobre los lager nazis y los gulag soviéticos, un libro realmente capital por su intensidad y claridad.
El título elegido por Todorov fue emblemático: Los abusos de la memoria. Es el título de mi reflexión. Pronto se convirtió en un ensayo que circuló entre estudiosos y otras personas. Se trata de un ensayo que se centra en una serie de cuestiones, entre ellas la de la memoria de las víctimas, que muchos estudiosos han aprovechado posteriormente para profundizar y analizar. Probablemente consciente de su experiencia búlgara, Todorov comienza recordando cómo los regímenes totalitarios del siglo XX han puesto de manifiesto un peligro desconocido en el pasado: el borrado de la memoria. No es que no ocurriera antes, pues hay ejemplos históricos de la damnatio memoriae.
El orador de aquel día en Bruselas citaba una frase emblemática de Heinrich Himmler sobre la «solución final»: «Esta es una página gloriosa de nuestra historia, que nunca se ha escrito y nunca se escribirá». Y como corolario otra del libro más importante de la segunda mitad del siglo XX, Los hundidos y los salvados, de Primo Levi: «Toda la historia del efímero ‘Reich de los mil años’ puede leerse como una guerra contra la memoria».
Todorov analizaba, con veinte años de antelación, lo que hoy es una de las evidencias de nuestro presente: todos los aspectos de nuestra sociedad, incluido el consumo, son cada vez más rápidos, empezando por la información. Nos estamos distanciando rápidamente de los recuerdos del pasado, y de eso modo afirmaba: «aislados de nuestras tradiciones y embrutecidos por las exigencias de la sociedad hedonista, privados de un espíritu de curiosidad así como de familiaridad con las grandes obras del pasado, estaremos condenados a celebrar alegremente el olvido y a contentarnos con las vanas glorias del momento».
Yo creo que ese momento ha llegado, no tanto ahora sino hace ya tiempo, y la memoria se ve amenazada no tanto por el borrado de información, sino justo por lo contrario: la sobreabundancia de información. Todorov no había visto entonces el auge de internet ni tampoco el de las redes sociales, ni el de las fake news, pero el tema ya está bien presente en su discurso. Nos hemos convertido en voluntariosos activistas del olvido, no tanto y no sólo en las dictaduras sino también en los regímenes democráticos, o supuestamente democráticos: el objetivo llega a ser el mismo, es decir, borrar la memoria.
El discurso pronunciado en Bruselas es amplio y complejo. Pero hay dos cuestiones que me parecen fundamentales hoy.
1.- La memoria no se opone al olvido, como comúnmente se cree. Los dos términos en oposición son más bien borrado y preservación. La memoria incluye en sí misma el olvido y es el resultado de la interacción entre ambas instancias. La restitución integral del pasado, como nos hace ver el cuento “Funes el memorioso” de José Luis Borges, no es posible, salvo como paradoja. La solución más obvia es la selección: unas cosas se recuerdan y otras no; descartados, los recuerdos se van olvidando por completo. La memoria humana es muy diferente de la de los ordenadores, dice Todorov, porque los humanos recuerdan y olvidan.
Quienes hayan leído las primeras páginas de Los hundidos y los salvados recordarán una frase de Levi que llama inmediatamente la atención: «La memoria humana es una herramienta maravillosa pero falaz». Se trata de una verdad trillada, conocida no solo por los psicólogos, sino también por cualquiera que haya prestado atención al comportamiento de quienes le rodean, o al suyo propio. Los recuerdos que llevamos dentro no están grabados en piedra; no solo tienden a borrarse con el paso de los años, sino que a menudo cambian o incluso crecen, incorporando rasgos extraños. Es una afirmación que, pronunciada por un testigo en carne propia de los lager nazis, hace estremecerse. Todorov desarrolla esta consideración al tratar el tema de la memoria de las víctimas.
¿Qué tipo de memoria es? El estudioso distingue dos tipos de memoria: la memoria literal y la memoria ejemplar. Aunque luego matiza un poco esta distinción, se puede hablar de «memoria literal» es el caso de quienes han sufrido una injusticia, de quienes han sido ofendidos y, lo que es peor, torturados; mientras que la «memoria general» es la que surge como instancia general de la justicia. Esta última representa entonces una generalización de la ofensa sufrida por los individuos, y es por ello que se plasma en una ley impersonal, aplicada por jueces anónimos y ejecutada por jurados en los tribunales que ignoran la persona del ofensor y del ofendido.
Son conceptos bien presentes en Levi, a los que vuelve en su libro de forma compleja y sutil. Todorov señala con razón cómo las víctimas «sufren al verse reducidas a un mero caso, entre otros, de la misma regla, mientras que la historia que les ocurrió es absolutamente única», y pueden quejarse, como hacen las familias de personas torturadas, violadas o asesinadas, de que los criminales escapen a la pena suprema, la pena de muerte.
Este es exactamente el problema al que se enfrenta Levi en su último libro publicado en vida. Aunque es evidente que desde 1947, desde la publicación de Si esto es un hombre, su narrativa se ha movido entre estos dos tipos de memoria: la memoria de la víctima y la memoria general, Levi se encuentra en una doble condición: es a la vez objeto y sujeto de su testimonio.
Habla de su experiencia particular como víctima, pero no sólo quiere ser víctima sino que quiere dar una lectura general de su propia experiencia. El esfuerzo que hace es el de comprender, aunque esto, como escribe Todorov, le exponga a un riesgo muy alto. Como señala en su discurso de Bruselas, el problema al que se expone la víctima de la violencia de un lager nazi es el de no poder erradicar de sí misma el doloroso choque del pasado, de permanecer atenazada por él, sin poder domar el sentimiento que siente. El recuerdo le domina y es incapaz de llorar la pérdida, por decirlo en términos freudianos. Muchos diarios o relatos de supervivientes se sitúan en este lado doloroso de la experiencia posterior a la deportación. No se trata sólo de un problema individual. Grupos humanos enteros también se enfrentan a un pasado que no pasa, un pasado que es muy doloroso recordar y, por tanto, también muy difícil de olvidar por completo.
Primo Levi se encontró reconstruyendo el trauma del pasado rondando entre las dos formas de memoria, porque en él es fuerte la necesidad de comprender, no de justificar, sino de reconstruir hasta llegar a una definición de la propia experiencia del lager nazi en términos generales. Sin embargo, esta reconstrucción-comprensión no se convierte en una “memoria general” porque Levi no se erige en juez neutral de los acontecimientos que relata. No puede hacerlo porque es una víctima que por lo tanto, permanece ligada a la experiencia del delito, y al mismo tiempo no tiene el estatuto del juez neutral que evalúa y juzga de forma imparcial según el Derecho o la Ley. No se erige en juez, ni siquiera cuando está a un paso de juzgar, como en el caso de la «zona gris». Deja de ser consciente de que no puede desprenderse de sí mismo, de su propia experiencia, que es para él la fuente del propio conocimiento, el resorte que le impulsa a comprender. Es consciente de que su «saber» está ligado a la propia ofensa recibida. Una especie de doble límite, o de doble vínculo: parte del delito, de la memoria literal, atraviesa el terreno del relato, pasa por la zona de la memoria, pero no puede convertirse en ese juez del acontecimiento traumático que debería ser para convertirse en portador de una «memoria general» completa.
Una experiencia la suya que se convierte, incluso frente a la honestidad intelectual que posee, en un límite infranqueable. Por muchas veces que repita que fue una víctima, y una víctima que ya no quiere ser, no llega a un juicio definitivo. Incluso en el caso del sonderkommando suspende el juicio: esos hombres no pueden ser juzgados. Lo dice ante todo como víctima, y también como persona que reflexiona sobre su terrible destino. Todorov presenta otros dos ejemplos de personalidades que han ido más allá de la «memoria literal»: David Rousset, prisionero político en Buchenwald, autor de uno de los primeros libros sobre la deportación nazi, crítico del sistema de campos de concentración del Gulag, y Vassiliij Grossman, el gran escritor judío ruso.
2.- Todorov planteaba la cuestión del culto a la memoria. No la memoria de la deportación o del genocidio practicado por el nazismo, sino de todas las formas de identidad que él veía surgir a principios de los años 90 en Europa, y no sólo allí. Y recordaba una frase pronunciada por Louis Farrakhan, el líder de la nación del Islam: «El holocausto del pueblo negro fue cien veces peor que el holocausto de los judíos». No hay competencia en lo peor, parece sugerir Todorov, que escribe una frase emblemática: «Siempre hay alguien más victimizado que los demás».
La cuestión que plantea la última parte del discurso concierne al propio título de la conferencia: el exceso o el abuso de memoria.
Se trata del mismo problema abordado por Levi en las páginas del capítulo La memoria del delito. La intención no era criticar la «memoria literal» de las víctimas, sino la de las derivas de la memoria, como él las llama. Todorov, que no fue víctima, al menos de forma directa, se interesa en cambio por el uso instrumental de la memoria, incluso del exceso de memoria que no llega a convertirse en «memoria general». El culto a la memoria, escribe, «no siempre sirve a la justicia: ni siquiera favorece la propia memoria». Quiere decir que las víctimas no deben permanecer apegadas a la «memoria literal».
Lo dice expresamente y de modo más eficaz hacia el final de su discurso: «Hoy ya no hay redadas de judíos, ni campos de exterminio. Sin embargo, debemos mantener viva la memoria del pasado: no para exigir reparaciones por la ofensa sufrida, sino para estar atentos a situaciones nuevas y, sin embargo, similares. El racismo, la xenofobia, la exclusión que afectan a los demás no son idénticos a los de hace cincuenta, cien o doscientos años; sin embargo, debemos, en nombre de este pasado, actuar sobre el presente».
Lo dijo en 1992, y allí estaba ocurriendo la guerra fratricida e interreligiosa en la antigua Yugoslavia, y en nuestros días la masacre de migrantes en el Mediterráneo, y otros acontecimientos que, a menudo impotentes o inertes, hemos presenciado y seguimos presenciando en estos más de treinta años que nos separan del mencionado discurso en Bruselas.
La suya es por tanto una doble invitación: a no fijar la memoria en un aspecto literal, y a evolucionar hacia la «memoria general», como el propio Levi trataba de enseñar incluso en la dificultad de desprenderse de la memoria literal, que sin embargo alimenta su lectura del poder en el lager nazi y no sólo allí.
Lo que Levi trata de enseñar es la necesidad de actuar frente al racismo y la xenofobia en Europa, que hoy más que ayer vuelve, como en los años setenta, cuando el neofascismo reapareció de forma deletérea y peligrosa en el paisaje de una Europa sacudida por conflictos sociales y políticos. Hoy las cosas son muy distintas, y el fascismo se ha disfrazado con otros ropajes y formas, pero sigue presente, al igual que el antisemitismo rastrero. El genocidio del pueblo judío fue una de las culminaciones de la damnatio memoriae invocada por Himmler; y, sin embargo, testigos como Levi lo han inscrito con su vida y su obra en la memoria de la historia de la humanidad. Lo que ocurrió una vez puede volver a ocurrir de la misma forma, y también de otras diferentes. Y de hecho… ya se está repitiendo.
Naiz