Expandiendo ideas y bienestar

Las revoluciones cambian la manera con la que los humanos “estamos en el mundo”. Cambian las ideas, concepciones, valores y el modo de entender las sociedades y los proyectos para transformarlas en más bienestar. Las revoluciones científicas y los cambios en los enfoques filosóficos han ido ampliando en extensión y profundidad las visiones sobre el mundo y sobre nosotros mismos.

La astronomía, por ejemplo, es la historia de la expansión de nuestro universo mental, de la apertura a nuevos conocimientos y nuevos límites. Cada avance comporta ­nuevas preguntas. El planeta Tierra se percibe como un objeto cada vez más pequeño y marginal. Sin embargo, vivimos y nos em­peñamos en seguir considerándonos el centro del universo, a pesar de saber que estamos digamos “cósmicamente descentrados”. No dejamos de ser una cultura primitiva que mantiene sus pequeños tótemes ancestrales. Seguimos siendo mayoritariamente unos primates narcisistas que no quieren dejar de entenderse a sí mismos como los niños mimados de un universo que no acabamos de captar del todo.

En el ámbito de la física, mientras la relatividad general de Einstein (1916) ha cambiado nuestra visión del mundo macroscópico, del tiempo, el espacio y la gravedad, la teoría cuántica lo ha hecho con respecto al mundo microscópico de las partículas subatómicas. A nuestro cerebro le cuesta captar aquello que nos dicen estas dos grandes teorías físicas, quizás los dos productos culturales más espectaculares e intelectualmente más refinados y estéticos que ha elaborado la humanidad.

Nuestra concepción intuitiva del tiempo, por ejemplo, nos parece una realidad continúa y única que todo lo enmarca, que siempre va del pasado al futuro, y que pasa de la misma manera para todo el mundo y en todas partes. Pues nada de eso es cierto. Más bien esta descripción es un producto de nuestras propias limitaciones. El tiempo ni es único, ni es continuo, ni muestra una dirección inequívoca. Eso nos resulta una fuente de insatisfacción psicológica permanente –aunque no tanto como la que experimentamos con algunas afirmaciones de la física cuántica–. También la provocó en su momento la aceptación de que la Tierra no era el centro del universo o que los humanos no éramos unos animales situados al margen de la evolución de la vida en el planeta.

Por otra parte, la filosofía contemporánea ha insistido en que todo aquello que decimos, pensamos o imaginamos lo hacemos a través de unos lenguajes que nunca son neutros en términos epistemológicos, políticos o morales. Todos ellos arrastran ambivalencias, equívocos, espejismos sobre los que vivimos pisando muy a menudo una alfombra de malentendidos lingüísticos. Pero los humanos somos mucho más que lenguaje.

Las neurociencias nos informan sobre cómo nuestros cerebros han dado saltos cualitativos con respecto al mundo de los primates así como de sus deficiencias evolutivas. Conducidos básicamente por emociones nos han permitido sobrevivir, reproducirnos y desarrollar tecnologías y sociedades más o menos civilizadas. Pero de hecho más que primates racionales somos primates emocionales. La racionalidad ha venido evolutivamente después. Mucho después. Y eso se nota, tanto para bien como para mal.

El racionalismo de Aristóteles, Kant o Hegel tiene mucho predicamento en algunos ámbitos, pero parece que es David Hume, de acuerdo con una encuesta reciente ( Philosophical studies 170.3, 2014), el pensador que despierta más reconocimiento entre los filósofos académicos. Creo que las presentaciones habituales de la historia de la filosofía no ponen lo bastante de relieve la importancia de la “ilustración escocesa”, con David Hume y Adam Smith al frente. Pensar desde la práctica, desde un escepticismo crítico también en el terreno político y moral. Quizás ha influido aquello que destaca el mismo Hume en una carta a Gilbert Elliot, consciente del carácter incrédulo y crítico con las religiones de su pensamiento: “Si esta pasada noche me hubiera roto el cuello, creo que costaría encontrar un inglés entre cincuenta que no se alegrara al saberlo. Algunos me odian porque soy tory, y otros porque no soy whig, algunos porque no soy cristiano, y todos porque soy escocés” ( D. Rasmussen, The infidel and the, 2017).

Por su parte, Adam Smith se manifiesta en contra del mercantilismo y a favor del comercio en tanto que favorece la libertad y el bienestar, pero también se muestra muy crítico con las desigualdades, los vicios de los comerciantes ricos y los inconvenientes en los que se adentraba la sociedad moderna. Y todavía estamos. Aunque el balance final sea positivo, siempre hay consecuencias negativas, siempre hay precios que pagar. Cada paso del progreso acarrea sus sombras.

Tanto Hume como Smith creo que estarían encantados si hubieran conocido la evolución de la ciencia de los últimos 250 años (Darwin, Maxwell, Einstein, Heisenberg, Hubble, Feynman, etcétera), así como la de la filosofía contemporánea, especialmente la tradición analítica. Y seguramente se mostrarían más o menos a gusto, de una manera inevitablemente crítica, con la evolución de los sistemas democráticos actuales. Pero al ser unos cosmopolitas liberales escoceses, probablemente reivindicarían una extensión de las libertades colectivas de su país. También para expandir las ideas críticas y el bienestar.

La Vanguardia