Se acelera el deshielo de la Antártida

Juanjo Gabina

Mientras que los europeos nos vamos enfriando económicamente debido a la crisis mundial, el Servicio Geológico de Estados Unidos, US Geological Survey (USGS), ha detectado que hay zonas en la Antártida que se están calentando rápidamente. Así es el caso de cada uno de los frentes de hielo de la parte sur de la Península Antártica —la zona más fría— que si bien, desde los últimos sesenta años, estaba retrocediendo, en los últimos 15 años, el retroceso ha llegado a ser muy acusado y escandalosamente visible.

Esta investigación realizada por el USGS forma parte de un proyecto más amplio que el propio Servicio Geológico está llevando a cabo. Por primera vez, podremos conocer con detalle toda la costa antártica y podremos cuantificar todo el hielo que vamos perdiendo, año a año. Estos datos son muy importantes porque la capa de hielo de la Antártida contiene el 91% del hielo de los glaciares que hay en todo el planeta.

La pérdida de gigantescas plataformas de hielo es una evidencia más de los efectos debidos al calentamiento global y el ritmo de deshielo nos informa sobre el mantenimiento, aceleración o retroceso de calentamiento global. En nuestro caso, a pesar de que queramos seguir ignorando la tragedia que se nos avecina, la aceleración del deshielo es muy notable. Por ello, tenemos que estar alerta continuamente y comprender y observar cómo y a qué ritmo nuestro sistema climático está cambiando.

El deshielo de las plataformas de hielo no tendrá ninguna incidencia directa sobre el nivel del mar, ya que las plataformas de hielo descansan sobre las aguas del océano Antártico. Sin embargo, la pérdida de estas plataformas de hielo sobre el mar permitiría la fusión de las capas de hielo terrestres de la Antártida cuyas aguas llegarían al océano y, finalmente, elevarían los niveles de los mares de la Tierra. De este modo, las ciudades y poblaciones de las zonas costeras bajas quedarían bajo las aguas del mar. Hemos de tener en cuenta que si todo el hielo terrestre de la Antártida se derritiera, los científicos estiman que el nivel del mar subiría en más de 60-73 metros.

Los investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos encontraron que incluso la parte más fría de la Península Antártica se está viendo afectada. Según ellos comentan, la fusión en la Península Antártica representa un buen modelo de cómo otras zonas de la Antártida reaccionarán a medida que las temperaturas globales sigan aumentando.

En resumen, los trabajos de investigación realizados por el Servicio Geológico USGS han documentado que la mayoría de los frentes de hielo de la Península Antártica han retrocedido, sobre todo durante finales del siglo XX y principios de siglo XXI. La imagen presentada nos muestra claramente el retroceso de hielo que han experimentado las plataformas glaciares de la parte del sur de la Península Antártica, desde 1947 hasta el año 2009.

Pero también es la prueba palpable de que vamos mal y de que si fuéramos responsables y mínimamente inteligentes hace tiempo que deberían haber empezado los planes energéticos correspondientes para eliminar drásticamente los consumos de hidrocarburos fósiles El futuro será sostenible o no habrá futuro para nosotros.

Publicado por Nabarralde-k argitaratua