Primo Levi: el triunfo de la memoria

“Una sala grande y vacía y nosotros cansados teniendo que estar en pie, y hay un grifo que gotea y el agua no se puede beber, y esperamos algo realmente terrible y no sucede nada y sigue sin suceder nada”. Así describía Primo Levi las puertas del infierno, del suyo y de los millones de personas que entraron en Auschwitz para no salir jamás. Un relato que, en el centenario del nacimiento del escritor turinés, es preciso seguir recordando para que no se repita.

Hijo de una familia judía proveniente de España, este piamontés químico de profesión, que en 1943 se unió a los partisanos contra la república fascista italiana, acabó en el pozo más oscuro que la humanidad ha sido capaz de excavar, por lo menos hasta ahora. Fueron muchos los que no volvieron de allí, del Läger, de Auschwitz; fueron muchos los que se hundieron. Pero él regresó, y lo hizo asumiendo un imperativo, un compromiso con las personas que dejó atrás: impedir que cayeran en el olvido. Una tarea que cumplió hasta su muerte en 1987, a los 67 años, tras caer por el hueco de la escalera de su casa en Turín.

Para luchar contra la desmemoria, para liberarse de la pesada carga del recuerdo que le atormentaba, Levi escribió Si esto es un hombre (1947), memoria de los diez meses que pasó en el campo de Monowitz, dependiente del fatídico Auschwitz, en 1944. Años después completó estos recuerdos con La tregua (1963) donde narra el viaje de retorno a Italia y, un año antes de su muerte, Los hundidos y los salvados (1986), una reflexión sobre el universo de los campos de concentración. Estos títulos forman la trilogía de Auschwitz, uno de los puntales de la literatura concentracionaria.

“Entre todos los testigos, entre todos los supervivientes, Levi es tal vez la figura más importante”, afirma el filósofo Manuel-Reyes Mate. “Ha habido otros más famosos, premios Nobel como Kertész, otros muy mediáticos como Semprún, o muy impactantes en la opinión pública como Anna Frank”. Ninguno, sin embargo, con su credibilidad: “No se le ha podido pillar en un solo renuncio, todo lo que ha dicho es de una precisión matemática”. Levi conocía sus límites, “podía decir muchas cosas porque vivió mucho, pero sabía que había otros que podían decir mucho más. Pero esos otros no volvieron”. Quería que cuando él hablara, su palabra remitiera al silencio “de los que ya no podían hablar”.

El escritor judío italiano no describe los horrores, sino “lo que significa la deshumanización”, explica el filósofo David Galcerà. Su obra nos recuerda que “no se pueden seguir pensando muchas cosas después de lo que ha pasado en Auschwitz”. Y lo hace buscando “una respuesta en el lector”, de ahí que el título de su primer libro, Si esto es un hombre, esté en condicional. Es una pregunta dirigida al lector, “porque si todo lo que sucedió en el Läger no provoca una reacción en los demás, su obra queda sólo en literatura”.

Levi busca esta reacción desde la primera línea de sus textos. “Desde el comienzo nos recuerda el deber de no olvidar”, destaca el filósofo Joan-Carles Mèlich y este deber corresponde “a los que no hemos estado en el campo, no sólo a los supervivientes, sino a los salvados”. Conmina al lector recordar y transmitir lo que sucedió en las cámaras de gas, hacer pedagogía de la memoria.

El valor de su obra, sin embargo, va más allá del testimonio. “Su singularidad reside en la densidad de las reflexiones que hace a lo largo de su vida”, explica el historiador Ricard Vinyes, “Es una reflexión crítica sobre la condición humana: si recordamos esto que han hecho los hombres ¿tenemos un antídoto, o no lo tenemos?”. Y la respuesta es que la memoria por sí sola no basta para impedir que se repita una atrocidad como el holocausto. El escritor turinés nos advierte de que “si ha sucedido, puede volver a suceder”. Vinyes encuadra estas ideas en la reflexión en torno a lo que se conoció como el problema alemán: “cómo es posible que, en una sociedad culta y avanzada como la alemana, pueda pasar lo que pasó”.

“Plantea cuestiones inmensas”, afirma Reyes Mate, “por ejemplo la zona gris, ese lugar en el que parece que las víctimas se convierten en verdugos” haciendo referencia a los sonderkommandos, los judíos encargados de acompañar a sus congéneres a la cámara de gas. Él decía ‘yo viví en un laboratorio de la condición humana’ que fue Auschwitz”.

Y de este laboratorio Levi, el químico, destiló unas reflexiones que aplicó a todo lo que le rodeaba. “Era un hombre muy preocupado por el ámbito natural” afirma la filóloga Elisa Martínez Garrido, directora del próximo congreso sobre Primo Levi que se celebrará el próximo mes de octubre en la Universidad Complutense de Madrid. Esta preocupación se muestra sobre todo en las piezas de ciencia ficción que comenzó a escribir a finales de los sesenta, unos textos como Historias naturales, Defecto de forma o Lilit y otros cuentos, donde aborda “cuáles deben ser los límites que la técnica y el racionalismo, llevado a la deshumanización máxima, pueden poner ante un progreso desorbitado que lo único que lleva es a la destrucción de la naturaleza”. O dicho de otro modo, “cuál puede ser la devastación terrible de una sociedad sin una perspectiva moral y ética”, los mismos errores que llevaron a Auschwitz, con la naturaleza como víctima. “Las lógicas que denunció y que llevaron al desastre siguen vigentes”, advierte Reyes Mate. Levi afirmaba que había ocurrido lo impensable, “y cuando ocurre lo impensable hay que revisar nuestros pensamientos. Pero seguimos pensando igual que antes de Auschwitz, prácticamente no ha influido nada en nuestra forma de entender la política, ni la ética, ni la estética”.

LA VANGUARDIA