Los Ayuntamientos se reunirán el día 26 para abordar la defensa del patrimonio

La reunión será en burlada y está abierta a todos los consistorios interesados

Huarte ha sido el impulsor de una moción que ha enviado a todos los municipios para su votación en pleno

Imagen Noticias de Navarra

La Asociación Navarra en Defensa del Patrimonio ha convocado una Asamblea de Alcaldes y Concejales y de Ayuntamientos y Concejos para tratar conjuntamente el tema de las inmatriculaciones que ha ido realizando el arzobispado en toda Navarra desde que entrara en vigor la modificación de la Ley Hipotecaria en 1998. La reunión tendrá lugar en la Casa de Cultura de Burlada el día 26 de junio a las 10.30 horas y, en ella, se tratará de concretar las líneas de actuación para intentar que la mayoría de los municipios y concejos recuperen como bien público todos aquellos lugares que la iglesia escrituró a su nombre.

El Ayuntamiento de Huarte ha sido quien ha comenzado a mover los hilos para crear una fuerza común para resolver esta situación. Igual que hiciera en 2007 (cuando consiguió la adhesión de 117 ayuntamientos), ha enviado una propuesta a todos los consistorios con el fin de recabar apoyos para intentar desbloquear el avance en la recuperación de los bienes ya que ni la diócesis ha dado marcha atrás ni el Parlamento de Navarra ha contestado a las peticiones que planteó la Plataforma en 2007. En este contexto, la propuesta plantea: instar a los grupos parlamentarios y al Gobierno que se solicite la información de lo inmatriculado en Navarra; a la diócesis que dejen los 1.087 bienes inmatriculados en la misma situación que antes de 1998; que se presente un recuso de inconstitucionalidad del articulo 206 de la Ley Hipotecaria; que el Gobierno de Navarra ofrezca a los pueblos información sobre el origen y los derechos de su patrimonio público; y que el Gobierno informe sobre las inversiones realizadas en el patrimonio inmatriculado desde 1998. Los apoyos que recabe este acuerdo, serán dados a conocer al Gobierno y al Parlamento para que actúen en consecuencia.

El caso de Huarte El Ayuntamiento de Huarte está decidido a iniciar un pleito con el arzobispado y, de hecho, ya ha habilitado una partida de 4.000 euros en los presupuestos para tal efecto. «Tenemos la certeza de que vamos a ganar, porque tenemos documentación que acredita que hace 180 años, el arzobispado y el pueblo firmaron un acuerdo en el que se explicita que la iglesia de Huarte es propiedad del pueblo. En 2003 la inmatricularon a su nombre por 3,49 euros pero ahora la vamos a recuperar», apuntó el alcalde Javier Basterra, quien añadió que hay que unirse porque hay pueblos que no tienen acceso a la documentación y les es más difícil demostrarlo. «Lo que ha hecho la iglesia no hay sociedad que lo aguante», concluyó Basterra, que compareció acompañado de Javier Zabala, alcalde de Leitza, Jesús Manuel Barea, concejal de Cascante, y Pedro Leoz, presidente de la Plataforma por el Patrimonio.

 

Publicado por Noticias de Navarra-k argitaratua